La misión Artemis I, un vuelo de prueba no tripulado de 25 días y medio alrededor de la Luna, con el que se busca allanar el camino para futuras misiones de astronautas, llegó a su fin, tras el amerizaje de la nave espacial Orion de la NASA en el océano Pacífico ayer, a las 12:40 p.m., frente a Baja California, en México. La nave viajó a unas 32 veces la velocidad del sonido (24.850 millas por hora o casi 40.000 kilómetros por hora).

Juan Daniel Mejía logró el primer lugar de la edición XVI del Concurso de Fotografía Ambiental de Corpocaldas, en la categoría Fauna, con la foto que llamó Moby Dick. Suavidad, de Liliana Salazar, ganó en la categoría Flora y Fungi. Y, Colombia es magia pura, por Andersson Gallo, fue el primer lugar categoría Portafolio(foto). Participaron 247 personas con 1.346 imágenes. Las mejores fotografías estarán exhibidas en la Torre del Parque del Observatorio de Chipre hasta marzo.

Se conmemora hoy el Día Internacional de los Derechos Humanos, con el que se recuerda el 10 de diciembre de 1948, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH). Ese documento proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

Por primera vez en 78 años, el Deportivo Pereira se convirtió en el campeón del principal torneo de fútbol profesional colombiano, la Liga BetPlay del segundo semestre del 2022. El equipo pereirano se impuso 4-3 ante el Independiente Medellín, con lanzamientos desde el punto de penalti, luego de que el partido terminó 0-0 en los 90 minutos. La gran figura del título fue el portero Harlen ‘Chipi Chipi’ Castillo. El empate 1-1 en Medellín fue definitivo para que los dirigidos por Alejandro Restrepo alcanzaran la gloria.

Por primera vez en 78 años, el Deportivo Pereira se convirtió en el campeón del principal torneo de fútbol profesional colombiano, la Liga BetPlay del segundo semestre del 2022. El equipo pereirano se impuso 4-3 ante el Independiente Medellín, con lanzamientos desde el punto de penalti, luego de que el partido terminó 0-0 en los 90 minutos. La gran figura del título fue el portero Harlen ‘Chipi Chipi’ Castillo. El empate 1-1 en Medellín fue definitivo para que los dirigidos por Alejandro Restrepo alcanzaran la gloria.

La incertidumbre reina en Perú, luego de una cadena de hechos que dejó ayer en el limbo la institucionalidad del país vecino. Inicialmente el presidente, Pedro Castillo, decretó disolver el Congreso e instaurar un gobierno que llamó “de emergencia nacional”, pero poco después el Legislativo destituyó al mandatario por “incapacidad moral”, en una votación que estaba prevista para más tarde, pero que fue adelantada. Hasta la vicepresidenta de ese país, Dina Boluarte, rechazó lo hecho por Castillo, a lo cual llamó Golpe de Estado y asumió la Presidencia del país.

Como es tradicional, esta noche se prenderán miles de luces en las calles de Manizales y demás municipios de Caldas, para celebrar a la Virgen de la Inmaculada Concepción, en la llamada Noche de las Velitas. Con esta festividad, que se suma al alumbrado público navideño, se enciende de manera oficial el espíritu de la Navidad, una temporada caracterizada por las reuniones familiares, y los actos de compartir entre amigos y compañeros de trabajo. Se llama al no uso de la pólvora.

34 personas, entre ellas 8 menores de edad, perdieron la vida en un deslizamiento de tierra ocurrido el domingo en la carretera entre Pueblo Rico (RIsaralda) y Quibdó (Chocó), en el que un bus de la empresa Arauca quedó sepultado. En los primeros momentos de la tragedia 9 personas alcanzaron a salir con vida, pero 4 se encuentran en grave estado de salud. El vehículo había salido desde Cali, y había pasado por Pereira.

Vestigios de de actividades antrópicas, relacionadas con la producción o reparación de herramientas líticas, durante el período Holoceno Medio, entre los años de 7.500 a 4.500 antes del presente (5.500-2.500 a. C.), fueron hallados en el Centro de Innovación para Caldas, en Guarinocito (La Dorada). La labor arqueológica fue ejecutada por el Grupo de Investigación en Geoarqueología (GIGA), coordinado por el docente Mario Alonso Bermúdez, de la U. de Caldas.

Hasta el 23 de enero del 2023 se extienden las vacaciones que comenzaron el pasado viernes en Manizales para cerca de 40 mil alumnos de colegios públicos. Ya desde el 25 de noviembre habían salido los estudiantes de los colegios oficiales de los otros 26 municipios de Caldas. En diversas instituciones públicas y privadas se ofrecen por estos días alternativas para jóvenes y niños, en las llamadas vacaciones creativas.