Cerca de 80 mil estudiantes de Primaria y Secundaria de Caldas, de colegios oficiales, regresan a partir de hoy a las aulas, para comenzar el año académico 2023. Se espera que el transporte escolar y el Plan de Alimentación Escolar (PAE) funcionen adecuadamente, sin los inconvenientes del 2022. También deben tomarse todas las medidas de prevención para preservar la salud de los alumnos.
Cada día que pasa se deteriora más la carretera entre los municipios de Manzanares y Marquetalia, en la vereda Quiebra de San Juan, en donde la grietas hacen imposible su uso, y representa un enorme riesgo de deslizamiento en esa región del oriente de Caldas. Los organismos de socorro le hacen seguimiento al deterioro y notan que ahora las grietas son más profundas. El represamiento de aguas sería la causa del agravamiento del problema, pese a las obras de estabilización que allí existen.
La reforma pensional del presidente Emmanuel Macron, que busca elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años, llevó a que el pasado jueves se tuviera un día caótico en ese país, debido a las multitudinarias protestas que se transformaron en desórdenes y vandalismo en varios lugares de ese país. De todos modos, el mandatario se mantiene firme en ese propósito, que busca equilibrar las finanzas públicas.
En Cali y en Bogotá se realiza el XXX Campeonato Sudamericano de Fútbol Masculino Sub-20, el cual se extenderá hasta el 12 de febrero. El evento se realiza tras cuatro años de ausencia, debido a la pandemia. El debut de Colombia fue anoche, frente a Paraguay. 10 equipos de la región buscan 4 cupos para el Mundial de Indonesia, que se disputará en mayo próximo.
La docente Yohely Patricia Mosquera ganó el Premio Maestros y Maestras para la Vida, en la categoría Perspectiva de Género, entregado por la Gobernación de Antioquia, gracias a su trabajo en el municipio de Zaragoza de ese departamento. Esta educadora de 33 años es estudiante de la maestría en Educación en modalidad virtual en la Universidad de Manizales, donde tuvo la posibilidad de escoger su tema de investigación, con el cual obtuvo el reconocimiento que destaca el trabajo por la diversidad.
Un deslizamiento de tierra de grandes proporciones tiene en emergencia la parte baja del barrio La Floresta, de Villamaría, un lugar en el que habitan cerca de 200 familias. Mientras se construyen pantallas de concreto para contener el derrumbe, la ladera fue cubierta con plásticos para tratar de mitigar el riesgo y se investigan las posibles causas.
Comenzó ayer el Foro Económico Mundial, en Davos (Suiza), que este año llama a la cooperación en medio de un complejo escenario global, en el que se suman varias crisis. Este año se buscará enfatizar en los esfuerzos conjuntos de los gobiernos y los empresarios para salir adelante. Medioambiente, inversión, comercio, infraestructura, salud y movilidad, entre otros, serán los temas en la agenda.
Perú completa un mes en estado de excepción, medida que fue dictada y extendida ayer por la presidenta, Dina Boluarte, con el objetivo de contener las protestas en su contra, en las cuales ya han muerto cerca de 50 personas. Así busca apaciguar el país, mientras se anuncia que nuevas marchas irán hasta Lima desde el sur del país. Los manifestantes, seguidores del expresidente Pedro Castillo, exigen que se hagan elecciones generales inmediatas.
La Cruz Roja de Caldas cumple 100 años de labores, tiempo durante el cual su papel en la atención de las emergencias por terremotos, crudos inviernos y por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, en 1985, entre otras muchas difíciles tareas, aparecen como ejemplo de entrega y solidaridad. Salvar vidas y prevenir desastres han sido parte de sus tareas, en las que encaja también su compromiso con la salud de los niños de la región.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, está en medio de un escándalo por el hallazgo en una de sus mansiones de documentos clasificados de la época en la que se desempeñó como vicepresidente, entre el 2009 y el 2017. Aunque el mandatario asegura que todo será aclarado, este episodio pone en entredicho a Biden, quien ha criticado que a su antecesor, Donald Trump, le hayan encontrado documentos privados del gobierno en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida.