Uno de los nueve muros en concreto construidos por Emtelsa, hoy Tigo, para teléfonos públicos sobre la Avenida Santander en Manizales colapsó hace 13 días y solo hasta ayer cuando LA PATRIA denunció la situación fue retirado. 

Uno de los nueve muros en concreto construidos por Emtelsa, hoy Tigo, para teléfonos públicos sobre la Avenida Santander en Manizales colapsó hace 13 días. Sigue tirado en el andén entre las calles 62 y 63, y nadie se hace cargo. Un riesgo para los transeúntes. La estructura muestra que fue soportada con guaduas, prohibido para el uso en obras.

25 años después de ocurridos los hechos, un jurado de Estados Unidos sentenció al expresidente Donald Trump por abuso sexual y difamación a la escritora E. Jean Carroll. Debe indemnizarla con 5 millones de dólares por los perjuicios causados. En 1999, una juez federal también le impuso multa de 90 mil dólares al presidente Bill Clinton, que negó haber tenido relaciones sexuales con Mónica Lewinsky en una demanda por acoso sexual años antes a otra mujer.

Foto|Cortesía|LA PATRIA

El equipo de bowling (bolos) auditivo de Caldas sigue sumando para los Juegos Deportivos Paranacionales de diciembre en el Eje Cafetero. Está integrado por personas con discapacidad auditiva que ganaron cuatro medallas de oro en el III Clasificatorio a estas justas. También en down hill, Caldas ganó otros cuatro oros en el calendario nacional.

Foto|Luis Fernando Trejos|LA PATRIA

Un nuevo sistema de despulpado del café desarrolló el Centro Nacional de Investigaciones del Café (Cenicafé), ubicado en Caldas, para agilizar y mejorar el proceso que realizan los agricultores. Separa por lo menos el 90% de los frutos verdes de todo lo cosechado. Estará disponible para comercializarlo antes de finalizar este año.

Gonzalo Fonseca Grandón, profesor de la Universidad de Concepción en Chile, expresó en el Congreso de Innovación Académica para la Permanencia en la Educación Superior, que realizó la Universidad Nacional sede Manizales, que no porque alguien abandonó la universidad significa que fracasó, puede que lo haya hecho porque está instalado en otro proyecto que lo hace más feliz. Hizo un llamado a explorar ese lado desde la investigación.

El Congreso de la República le dio el visto bueno al Plan Nacional de Desarrollo 2023-2026 del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, que propone inversiones por 1.154,8 billones de pesos, con cuatro bases: ordenamiento del territorio alrededor del agua; seguridad humana y justicia social; derecho humano a la alimentación; transformación productiva, internacionalización y acción climática, y convergencia regional.

En la madrugada de hoy los colombianos podrán presenciar la transmisión de la ceremonia de coronación del rey Carlos III del Reino Unido, que estará rodeada de gran pompa. Se iniciará con un recorrido en carroza que harán el monarca y la reina consorte, Camila Parker, desde el palacio de Buckingham, residencia de la familia real, hasta la abadía de Westminster, en Londres. El reinado de Carlos III comenzó el 8 de septiembre, tras la muerte de su madre, Isabel II.

Foto|Efe|LA PATRIA
Jarbas  Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), estima conveniente mantener la emergencia sanitaria internacional por la covid-19, declarada en enero del 2020. Como médico, asegura que el virus sigue vivo y podría surgir una variante que cambiaría el modo de transmisión. Pide mantener la vacunación.

Foto|Efe|LA PATRIA

Con 1 millón 255 mil 104 votos fue designado presidente de Paraguay el economista Santiago Peña, del Partido Colorado, un movimiento que rompe con la tendencia de mandatarios izquierdistas en Sur América. El Colorado es el partido oficialista que conquistó mayorías en el Senado y unas 14 de 17 gobernaciones. Peña convocó a la unidad y al consenso.