Los avances tecnológicos permiten volver al pasado y compararlo con el presente. De la mano de Google Street View LA PATRIA presentó un comparativo de lugares de Manizales, como este de la calle 62 con Avenida Santander. Se muestra como era hace una década y cómo está hoy donde se encuentra el edificio Capitalia Centro Empresarial.

Foto|Luis Fernando Trejos|LA PATRIA

10 salas de exposición en Manizales tuvieron abiertas sus puertas para la Noche de los Museos, que se extendió durante toda la semana y se convierte en un plan cultural en la ciudad para seguir apoyando con participación y recursos.

Foto|Freddy Arango|LA PATRIA

El Centro de Bioinformática y Tecnología Computacional (Bios), en Manizales, y el Parque Tecnológico, en Villamaría, le solicitaron ayudas al ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, quien en su visita a la región anunció antenas y equipos para mejorar cobertura en la zona volcánica, recursos para Bios y asesoría para el Parque.

Al presidente de Colombia, Gustavo Petro, le tocó borrar lo que trinó por su cuenta de Twitter el miércoles anunciando que las Fuerzas Militares habían encontrado vivos a los cuatro menores de edad desaparecidos en el accidente aéreo en Guaviare. En esa misma red social lamentó ayer lo ocurrido, pues no es cierto. Dijo que la información, que no ha podido ser confirmada, la había entregado el ICBF. La búsqueda sigue y se espera que los niños aparezcan sanos y salvos.

Foto|Archivo|LA PATRIA

La Asociación de Hospitales de Caldas alertó que los 29 centros asistenciales públicos atraviesan por déficit presupuestales porque las EPS siguen sin girar a tiempo los dineros por servicios prestados. Piden a las autoridades nacionales que los ayuden a recuperar la cartera pendiente de pago, que ronda los $46 mil millones.

Mañana, en Etiopía, concluye el periplo de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, y su comitiva por África. Lo inició con críticas por tratarse de países desconocidos para el intercambio bilateral con Colombia, pero logró firmar con gobiernos de la Unión Africana acuerdos para la cooperación internacional en aspectos educativos, económicos, culturales y turísticos de los que se espera su concreción para el beneficio de las naciones.

25 soldados del Ejército Nacional son los encargados, las 24 horas de los 7 días de la semana y desde el Cerro Gualí, de vigilar los cambios que presente el volcán Nevado del Ruiz, y si se requiere, reportarlos a las comunidades y entidades. Una labor de apoyo para el trabajo de monitoreo del volcán que realiza el Servicio Geológico Colombiano.

Continúa hasta hoy en Manizales el Campeonato Panamericano Sub-20 de Pesas, en el Coliseo de la Universidad de Caldas. Certamen en el que el seleccionado colombiano, donde hay dos caldenses, ha obtenido logros en medallería. Participan atletas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Perú, Trinidad y Tobago, México y Canadá.

El país celebra hoy el Día de la Madre, una fecha para exaltar el esfuerzo y la lucha de millones de mujeres para ejercer los triples roles que desempeñan para mantener en pie los hogares y formar a sus hijos. El mensaje también es para que las familias festejen en paz, pues esta fecha es de las más críticas para la ocurrencia de riñas y homicidios.

Pajareros del mundo participan hoy de la jornada de observación de aves más grande del año, el Global Big Day, en el que Colombia ha sido protagonista desde el 2015. El año pasado el país ocupó el primer lugar, con 1.554 especies registradas en la plataforma eBird, de la Universidad de Cornell. En Caldas participan 300 personas en 17 municipios. En la imagen un colibrí paramuno (Aglaeactis cupripennis), de las 814 aves que se ven en Caldas.