El izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, quien ya fue presidente de Brasil a comienzos de este siglo, regresó desde el pasado 1 de enero al Palacio de Planalto, como presidente del país más grande de América del Sur. Al tomar posesión, en reemplazo del derechista Jair Bolsonaro, se comprometió a “retomar la integración” en América Latina para tener “un diálogo activo y altivo” con las otras regiones del mundo, especialmente ante el foro BRICS, del que Brasil hace parte al lado de Rusia, India, China y Suráfrica.

A los 95 años falleció el pasado 31 de diciembre Joseph Aloisius Ratzinger, papa emérito de origen alemán, quien con el nombre de Benedicto XVI fue la cabeza de la Iglesia Católica desde abril del 2005 hasta febrero del 2013, cuando renunció. Este hecho llevó a la elección de un nuevo pontífice, lo cual recayó en el actual papa Francisco.

 

Toda clase de rituales y agüeros servirán hoy para despedir el 2022 o el Año Viejo, y saludar el nuevo año, 2023, con la esperanza de que vengan tiempos mejores. La tradición manda que hoy a la medianoche las personas se abracen y les deseen a sus familiares y amigos que el año que comienza sea próspero y lleno de felicidad. Mañana comienza un nuevo conteo regresivo de 365 días para repetir los mismos rituales y celebraciones, siempre con la ilusión de un mejor futuro.

A los 82 años, tras una larga lucha contra un cáncer de colon, falleció quien fuera considerado el mejor futbolista de todos los tiempos, el brasileño Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido por el “Rey” Pelé. El memorable deportista murió rodeado por varios de sus hijos y nietos, que pasaron con él la Navidad en el hospital Albert Einstein de Sao Paulo donde ingresó el 29 de noviembre. Pelé impuso el récord de 1.283 goles anotados durante su carrera, y también es el único futbolista que ha ganado tres mundiales con su selección: 1958, 1962 y 1970.

Por lo menos 56 personas fueron reportadas hasta ayer como fallecidas como consecuencia de la tormenta ártica Elliot que azotó Estados Unidos durante el fin de semana de Navidad, 31 de ellas en el condado de Erie, en Nueva York. Buffalo, en el mismo estado, fue sepultada por hasta 128 centímetros de nieve y azotada por fuertes ventiscas. La tormenta helada también ha afectado los viajes de vacaciones, con 3.000 vuelos cancelados dentro, hacia o fuera del país.

Los policías de los municipios de Aguadas, Anserma, Marmato, Neira, Riosucio, Supía y Viterbo están estrenando motocicletas, lo que mejorará sus labores de vigilancia. La coronela Alba Patricia Lancheros, comandante de la Región 3 de la Policía Nacional entregó 10 de estos vehículos, como parte de los 393 que el Gobierno Nacional distribuyó por todo el país. Se espera que la seguridad mejore en el departamento.

El gobierno de Taiwán denunció ayer la presencia de 71 aviones chinos en las inmediaciones de la isla, algo que no había ocurrido antes. 47 de estas aeronaves serían cazas de combate, en una evidente amenaza que causa nuevas tensiones en ese lugar del Lejano Oriente. Adicionalmente, el estrecho de Taiwán fue ocupado por siete buques militares chinos ante las manifestaciones de preocupación desde la isla.

Desde ayer se realiza la Feria de Cali, en la que además de la salsa las corridas de toros son protagonistas. Entre los eventos llamativos está la Gran Verbena del Oriente, que se vive con grupos nacionales e internacionales en la Unidad Deportiva Mariano Ramos y que se puede disfrutar gratis. Para hoy está prevista la presentación de agrupaciones como La 33 y Mambanegra. En cuanto a los toros, el espectáculo correrá hoy por cuenta de la ganadería de Achury Viejo para diestros colombianos.

La Navidad cobra pleno sentido esta noche cuando de manera simbólica nacerá el Niño Dios en todos los pesebres que fueron construidos en los hogares para recordar ese momento especial en el que el hijo de Dios se hizo hombre, con el objetivo de traer un mensaje nuevo a la humanidad, en el que el amor a los demás es lo fundamental. Que la solidaridad, el perdón y el amor verdadero reinen en las familias y en la sociedad, en general, es el mensaje profundo de la Navidad.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelensky, se reunieron en la Casa Blanca, en Washington, donde se comprometieron a dar pasos concretos para lograr la paz en ese país del este europeo, sin que los ucranianos vean perjudicada su soberanía. Biden aseguró que los Estados Unidos seguirá apoyando al ejército ucraniano con el objetivo de que pueda vencer a los rusos.