Foto | Efe | LA PATRIA
Aún no se tiene certeza de qué ocasionó la tragedia ferroviaria en Grecia el miércoles. Ya son 57 los muertos, que pueden aumentar por la gravedad de los heridos. El hecho llevó a renunciar al ministro de Infraestructura y al director del Organismo de Ferrocarriles y pone a pensar al país y a Europa sobre la necesidad de aumentar los niveles de seguridad para prevenir futuros accidentes.
Foto | Efe | LA PATRIA
Quedan muchas preguntas sin resolver tras la decisión de Viva Air de no continuar prestando servicios. Por qué vendieron tiquetes hasta última hora, por qué no se tenía contemplado un plan para atender las quejas de los viajeros, por qué se ha demorado tanto la Aerocivil en resolver la solicitud de fusión con Avianca. Ojalá se resuelvan pronto las inquietudes que impidan más afectaciones a los viajeros.
La profesora Liliana Patricia Nariño Zuluaga, del Instituto Manizales, ante el deterioro del entorno en el barrio San José, decidió convocar a la comunidad y con la participación del colegio hacer una operación limpieza para sembrar conciencia de la importancia de mantener limpia la zona. Un imitable gesto en muchas comunidades.
El Parque Observatorio del barrio Chipre, en Manizales, recibió una inversión de la Alcaldía de $400 millones y quedó rehabilitado para el uso de las familias manizaleñas. Mantener el espacio público en buenas condiciones es vital para sacarle el mejor provecho. Esperamos que se conserve en buenas condiciones.
Foto | Efe | LA PATRIA
Linda Caicedo, la futbolista colombiana, llega al Real Madrid (España) con sus recién cumplidos 18 años. Una oportunidad para ella y un logro para el fútbol femenino del país, que sigue mostrando que tiene mucho talento para dar, a pesar del poco apoyo de los dirigentes locales.
Foto | LA PATRIA
Se destrabó la obra del Bulevar de la 19, que busca mejorar la movilidad entre la Plaza Alfonso López y la Universidad de Manizales, luego de los diálogos de la comunidad con la Alcaldía. Importante que se atendieran las sugerencias y que se aceptara la idea de una veeduría para que el temor de que se eternice la obra, tenga control ciudadano.
Se cumplió un año de la tragedia en el barrio Centenario de Manizales. Les asiste razón a los vecinos de ver cómo después de un año, apenas se han adelantado unas obras menores, mientras el riesgo permanece tapado con un plástico. Es hora de correrle a esta obra para impedir que pueda presentarse otra tragedia.
Con la conferencia sobre Agripina Restrepo de Norris se inició ayer el ciclo de conferencias sobre 10 escritoras caldenses en el Banco de la República, una oportunidad para exaltar a estas autoras entre las que hay conocidas y desconocidas. Una oportunidad para conocer más de quienes han incurrido en las letras en nuestra región.
Foto | Luis F. Tejos | LA PATRIA
Es un logro que 446 caficultores caldenses hayan participado en el 19 concurso de Cafés de Alta Calidad, una prueba de cómo se mejora en la producción de un grano de mejores condiciones para mercados internacionales. Los ganadores fueron en sus categorías José Adrián Ortiz Rodríguez, de la vereda Molinos de Salamina; Jesús Álvarez Mejía, de Anserma; y el Café Tío Conejo, de Manizales.
Con la imposición de la Santa Ceniza, los católicos inician hoy el periodo de Cuaresma, un espacio que invita a reflexionar sobre la vida que se lleva y si se cumplen con los mandatos de Jesús. Siempre es una oportunidad para corregir el camino.