180 competidores del mundo participan hasta hoy en Manizales en el Down Hill de Las Flores, que tiene como escenario la finca Agroindustrias La Florida. Esta propiedad se convirtió en una pista de 1.450 metros para la participación de nacionales y extranjeros expertos en pedalear sobre estos terrenos. De allí saldrán los campeones. La lista de figuras la encabeza el francés Loic Bruni, seis veces campeón del mundo en descenso en bicicleta.

Foto|Archivo|LA PATRIA

Buencafé Liofilizado de Colombia celebra hoy 50 años de existencia. Un acierto para los cafeteros, la región y el país la iniciativa que tuvo en 1973 el manizaleño Arturo Gómez Jaramillo, creador de esta compañía y que deja resultados tan positivos como los 415 mil millones de tazas de café producidas, la reutilización del 97% de sus productos, la presencia en 40 países y el respaldo a 540 familias cafeteras.

Nos solidarizamos con nuestros colegas del diario El Heraldo, en Barranquilla, y rechazamos las intimidaciones de grupos al margen de la ley que con llamadas y videos por redes sociales exigen que entrevisten a sus líderes y lo publiquen; igual hicieron con el medio digital Zona Cero e Impacto News. El lunes, como si fuera poco, seis hombres armados ingresaron al periódico con el mismo reclamo. Las autoridades nacionales no deben escatimar en medidas para proteger a estos periodistas y medios y evitar a toda costa que sean vulnerados sus derechos y utilizados para fines criminales.

La atención debe concentrarse en el municipio de Aranzazu, donde las intensas lluvias ocasionaron dos deslizamientos. Uno que dejó una persona herida y en otro sector colapsaron viviendas. Hay 110 personas afectadas, que integran 29 familias. Según las autoridades departamentales, en dos días cayó la cantidad de agua que debería caer en todo el mes.

Destacada participación en el Down Hill la del caldense Camilo Sánchez, Paquito, que por sus logros en esta disciplina es fuerte contendor para obtener el oro en los XII Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero. El fin de semana ganó la última competencia del Red Bull Cerro Abajo, en Guanajuato (México), y en la general fue segundo. Esta semana participará en Manizales del Down Hill de las Flores, que traerá a figuras internacionales.


Foto | Archivo | LA PATRIA
Manizales tiene tradición teatral y su Festival Internacional, el más importante de Colombia, así lo ratifica, por eso hoy celebramos con todos los teatreros el Día Internacional del Teatro. En la ciudad, los grupos tendrán varias actividades.

Las aves migratorias boreales están de regreso por esta época a Norteamérica, donde comenzó la primavera. Colombia y Caldas son paso obligado para estas viajeras en busca de comida. Esta reinita atigrada (Setophaga tigrina) llegó a un bosque en el barrio La Enea, un avistamiento poco común que emocionó a los pajareros del Eje Cafetero, y que ratifica por qué esa afición es una oportunidad para la región.

Sentido de pertenencia. Eso fue lo que enseñó Hugo Salazar García como cofundador primero y como rector después de la hoy Universidad de Manizales. Su actitud en defensa de la institución lo llevó a ser respetado, además de su don de gentes. Su fallecimiento es una oportunidad para recordar su legado.

Este es el nombre que se le ha dado al programa que el Ministerio de Educación presentó en Aranzazu y que pretende reducir los rezagos que se pudieron dar en las aulas por la pandemia de Covid-19. 15 mil voluntarios universitarios ayudarán a los estudiantes de zonas rurales de 39 municipios que lo requieran para ponerse al día en sus conocimientos.

La multa de $1.245 millones que impuso la Superintendencia de Industria y Comercio a la empresa Rappi por vulnerar derechos de consumidores, como incumplimientos de normas de entregas, dobles cobros y venta de licor a menores de edad, es un precedente para que otras organizaciones eviten caer en estas malas prácticas y respeten a los usuarios.