Foto|Freddy Arango|LA PATRIA
Un plan en Manizales para este fin de semana es la segunda Feria del Usado, que se desarrolla hasta hoy en Expoferias. Cerca de 140 vehículos de diferentes marcas y modelos están a disposición para venderlos o comprarlos sin intermediarios. La entrada es gratis y participan concesionarias e instituciones que trabajan en movilidad. Organiza LA PATRIA.
Concluyó la reunión de los presidentes Joe Biden y Gustavo Petro, de la que sobresalen sus coincidencias en torno al cambio climático. Biden mostró interés en llevar al Fondo Monetario Internacional la propuesta de Petro para que los estados puedan canjear deuda pública por acciones climáticas, además le reconoció a Petro las acciones en la búsqueda de la paz y la defensa de los derechos humanos en el continente. Ojalá trasciendan estas muestras de interés
Foto|Archivo|LA PATRIA
El 30 de este mes es el día de inscripción para participar entre mayo y junio en Manizales de la edición XV del Festival de la Canción Colombiana Aracely Aristizábal, una educadora retirada que ha defendido este género musical. En su afán de conservar la cultura, sigue promoviendo eventos como este dirigidos a niños y a adolescentes.
Foto|Luis Fernando Trejos|LA PATRIA
La violencia ejercida por quienes se dicen llamar hinchas en el partido del martes entre Once Caldas y Alianza Petrolera, además de dejar un saldo de 28 heridos y daños a bienes del Estado, obliga a tomar decisiones para acabar de una vez por todas con la violencia en los estadios y esto se logra individualizando a los responsables y llevándolos a la justicia e impidiendo que vuelvan a entrar a un estadio.
Comenzó ayer la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en Corferias, que va hasta el 2 de mayo. Ofrece programación cultural en 18 salas, 500 invitados nacionales e internacionales en representación de 25 países. México es el invitado de honor con su literatura, cultura y música. Por Caldas hay siete escritores participantes.
Foto|Archivo|LA PATRIA
Sitios que resultaron afectados en Caldas en noviembre de 1985 por la erupción del volcán Nevado del Ruiz son una muestra de cómo fue el impacto por la avalancha de lodo que cubrió estas áreas. Se comparan con su estado actual para mostrar la dimensión de esta tragedia y aprender a prevenir el riesgo. En las imágenes, el puente que cruzaba el río Chinchiná sector Confa de Santágueda.
Una nueva crisis se enfrenta en Sudán, estado situado al noreste de África, limitando al norte con Egipto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que más de 83 personas murieron y otras 1.126 han resultado heridas por enfrentamientos desde el 13 de abril, dos días antes de que dieran inicio los combates entre el Ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido. La comunidad rechaza estos actos y piden respeto por los habitantes de esta nación. En la foto, Una imagen satelital muestra humo sobre el Aeropuerto Internacional de Jartum.
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA
Las herramientas para aprender sobre la observación de aves se siguen enriqueciendo gracias a los apasionados y estudiosos de estos animales alados, como la nueva guía de campo Thraupidae del fotógrafo manizaleño Fabio N. Arias, quien desde el 2017 empezó un coleccionable por familias (colibríes, tucanes, rapaces, grallarias y loros) que se avistan en Manizales y sus alrededores.
El periódico digital salvadoreño El Faro tuvo que trasladar a Costa Rica su operación administrativa y legal por la falta de condiciones para seguir haciendo periodismo. Fueron 25 años de trabajo en El Salvador y aunque la redacción continuará en ese país, se trata de una medida drástica ante las campañas de deslegitimación, difamación y amenazas procedentes del Gobierno del presidente, Nayib Bukele.
Destacada labor cumplieron líderes sociales de Alto Bonito, en el corregimiento Manantial de Manizales, al reducir el riesgo e instalar por cuenta propia una tapa de cemento para cerrar el hueco que tenía la cancha de la vereda, pues las autoridades no actuaron para reparar el escenario.