Foto |Freddy Arango | LA PATRIA

El pasado martes Corpocaldas liberó 17 animales silvestres en la reserva de Río Blanco, entre zarigüeyas, búhós, otras aves y zorros, después de que fueron recuperados por la entidad en el Centro de Anteción y Rehabilitación de Montelindo, ubicado en Santágueda. Una gran labor que debe reconocerse.

Foto | LA PATRIA
El ingeniero forestal Germán Alonso Páez Olaya es el director designado para Corpocaldas, en el periodo 2024-2027. El hasta ahora jefe de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo tiene la responsabilidad de mantener la transparencia que se ejerce en esa entidad, de priorizar los trabajos para prevenir tragedias y mejorar en cuidar nuestro ambiente.

Foto|Luis Fernando Trejos|LA PATRIA
Ayer comenzó la edición XXXII de la Copa LA PATRIA Juan Augusto Jaramillo, en la cancha sintética Luis Fernando Montoya de Manizales y en el Polideportivo de Villamaría. Se darán cita 360 jugadores de todo el país, menores de 23 años, que conforman 12 equipos. Una oportunidad para ingresar al fútbol profesional como ha ocurrido con algunos que hoy son figuras.

Foto|Archivo|LA PATRIA
El Centro de Observación para la Infraestructura de Caldas (COIC) le pidió a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) que evalúe y revise la nueva propuesta de Coinsa, accionista mayoritario de Autopistas del Café, para seguir manejando por 30 años más las vías y los peajes entre Manizales, Pereira, Armenia y Corozal (Valle del Cauca). Sostiene que no se están viendo en Caldas obras de igual magnitud al cobro de los peajes.

Foto|Cortesía|LA PATRIA
La primera medalla de oro en los World Combat Games que se celebran en Arabia Saudita la ganó la karateca caldense Sofía Cárdenas tras superar a campeones continentales y mundiales. La deportista se prepara para los Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero.

Foto | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA

Continúa el Festival Internacional de Teatro de Manizales (FITM) en su edición 55, que va hasta el sábado. Hoy se presentarán las compañías colombianas Pantolocos, con su obra Lautaro en el Teatro Los Fundadores, y Vivemikey, con la obra El sueño de la bomba atómica, en El Galpón.

Comenzaron los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile. Colombia participa con 389 atletas, 9 de Caldas, y entre ellos algunos medallistas olímpicos. Estas justas se extenderán hasta el 5 de noviembre. La meta es mejorar los resultados de los juegos de Lima en el 2019, cuando Colombia quedó en el séptimo puesto de la medallería.

Esto ocurrió en el foro Seguridad Digital: Salvaguarda de la Información Empresarial promovido por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC), y organizado por LA PATRIA. Mauricio Lizcano, ministro de las TIC, reiteró el interés de convertir a Manizales en capital nacional y latinoamericana de ciberseguridad, y quiere que la ciudad sea sede para coordinar de manera descentralizada la estrategia de defensa de ataques cibernéticos en el Ministerio.

Foto | LA PATRIA

Comienzan hoy nueve días para disfrutar de la edición 55 del Festival Internacional de Teatro de Manizales. El invitado especial de este año es Galicia (España). La obra inaugural será Una Banda Sonora, de la compañía colombiana Teatro Petra, con 38 años de trayectoria, que se presentará en el Teatro Los Fundadores a las 7:00 p.m.

Foto | Archivo | LA PATRIA

La Registraduría Nacional fijó el 26 de noviembre de este año para la consulta del Área Metropolitana Centrosur de Caldas. Ese día los residentes en Manizales, Villamaría, Chinchiná, Neira y Palestina podrán ir a las urnas para votar sí o no por la conformación de esta Área, que según los expertos permitirá promover el desarrollo de esta subregión del departamento.