Foto|Efe|LA PATRIA
El líder socialista Pedro Sánchez fue reelegido presidente por las mayorías del Congreso español. De 350 diputados logró 179 votos, 3 más del mínimo que requería para continuar en el Gobierno. Este apoyo fue de los partidos de izquierda, independentistas catalanes, nacionalistas y regionalistas con los que alcanzó acuerdos, tras ser propuesto como candidato por el rey Felipe VI. Sin embargo, la ultraderecha se pronunció en contra.
Foto|Cortesía|LA PATRIA
Triunfo por partida doble se trajo la Banda Municipal de Música de Manizales del XII Concurso Nacional del Bambuco, que se realizó el fin de semana en San Pedro de los Milagros (Antioquia): campeona en la categoría de Bandas Sinfónicas y mejor interpretación del bambuco Bochicaniando, un homenaje al compositor Luis Uribe Bueno.
Foto|LA PATRIA
Los caldenses Gerónimo Gallo, en la modalidad libre de patinaje artístico, y Diana Carolina Peñuela en contrarreloj individual de ciclismo, ganaron el fin de semana medallas de bronce para Caldas en los XXII Juegos Deportivos Nacionales. Muy buen comienzo en estas justas que se desarrollan en el Eje Cafetero. Peñuela ganó ayer la presea de plata en la prueba de ruta.
Foto|Julián García|LA PATRIA
Representantes de los Planes Departamentales de Agua (PDA) de Cundinamarca, Córdoba, Guainía y Caldas mostraron sus experiencias en el VI Encuentro Expoclubes, en Confa de Santágueda (Palestina). Participaron 160 clubes defensores del agua de 24 municipios de Caldas. El evento sirvió para intercambiar avances y metodologías para el cuidado del recurso hídrico.
Foto|Cortesía|LA PATRIA
Ya se cuenta con los diseños para construir las cuatro estaciones de la línea 3 del cable aéreo en Manizales. Las de Fátima, universidades y El Cable (retorno) se adjudicaron al arquitecto Sergio Trujillo Jaramillo y la de la estación Los Cámbulos, donde se hará una ampliación a lo existente, fue asignado al arquitecto Leonardo Giraldo Orjuela. Lo que viene es la ejecución de los trabajos.
Se desarrolla el Festival de Música Colombiana, que reúne lo mejor de este género y va hasta mañana con talleres dirigidos por expertos en las instituciones educativas, presentaciones de grupos de danza, intervenciones musicales y concurso de intérpretes. El cierre será hoy, a las 10:00 p.m. en el Parque de Bolívar, con un concierto del grupo Puerto Candelaria, ganador del Gramy Latino. Mañana habrá romería en el Parque de Guamal.
Foto | Cortesía Cotelco Caldas | LA PATRIA
La edición 11 del Congreso de Aviturismo comenzó el jueves e irá hasta mañana en el hotel Termales El Otoño, en Villamaría. Durante la apertura el Ministerio de las TIC, a través de la empresa de correos de Colombia 4-72, presentó la emisión filatélica conmemorativa por los 40 años de la Sociedad Caldense de Ornitología, que cuenta con 10 estampillas con aves representativas del departamento. Estas serán expuestas en los museos de 192 países que integran la Unión Postal Universal y ya están en circulación en el país.
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA
Comienza hoy el XI Festival de la Lana en Marulanda, que va hasta el lunes e incluye alboradas, conciertos, actividades deportivas y culturales y el tradicional desfile de ovejas el domingo a la 1:00 p.m. Aranzazu también celebra desde el jueves y hasta mañana por sus 170 años de fundación con una programación cultural.
Foto|Freddy Arango|LA PATRIA
La antorcha encendida, como símbolo de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales que tendrán sede en el Eje Cafetero, estuvo el martes en Manizales y ayer en Chinchiná, municipios sedes a partir del sábado, cuando se inaugurarán estas justas en Pereira.
Foto | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA
Espionaje ficcional, intimidad, rutinas y cotidianidad, de la artista visual Érika Orozco, se exhibe en el centro cultural universitario Rogelio Salmona en Manizales. Es un proyecto de investigación que busca darle valor a los objetos que cada quien tiene en casa y mostrar su impacto en la intimidad.