Concluye hoy la octava versión el Festival de Música Colombiana Campo Elías Vargas Duque, que realiza Villamaría. La fecha siempre había sido en noviembre, pero esta vez fue trasladado a este fin de semana de diciembre. Se presentan grupos de vientos, tambores y en homenaje a los llanos orientales.
Los católicos del mundo comienzan hoy la Novena al Niño Jesús. LA PATRIA se une a esta celebración y por nuestro canal de Youtube, igual que por nuestras redes sociales, lapatria.com y por LA PATRIA Radio en los 1.540 A.M. Informativo de la Mañana se transmitirá todos los días la novena dirigida por Diego Cardona, reconocido por predicar a través del canto.
Foto|Efe|LA PATRIA
Atlético Junior, de Barranquilla, resultó ganador de la Liga BetPlay y con ello suma su décimo título. Este onceno, dirigido por Arturo Reyes, venció desde el punto penal al Deportivo Independiente Medellín con el que disputaban el liderato, y de paso ganó el cupo para la Copa Libertadores 2024.
Foto|Cortesía Alcaldía de Supía|LA PATRIA
Durante tres días a partir de mañana, la comunidad de Guamal (Supía) celebrará allí el XV Carnaval Negroide, organizado por la Alcaldía, que lo define como un encuentro legado de hermandad, identidad, historia y tradición. La programación incluye actividades culturales, deportivas y de entretenimiento.
Foto|Cortesía Centro de Museos U. de Caldas|LA PATRIA
Para celebrar los 94 años de vida y los 70 de carrera artística del caldense David Manzur, el Centro de Museos de la Universidad de Caldas tiene abierta la exposición No llega, No llega. Como parte de este tributo se realizará hoy un conversatorio con Manzur en el auditorio Mario Calderón de la Universidad Autónoma de Manizales (edificio Fundadores, sede Sacatín), a las 4:00 p.m.
Foto | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA
Entre 60 empresas nominadas, Mercaldas ganó el Mercurio de Oro 2023 que entrega Fenalco Caldas para exaltar a los mejores comerciantes y su labor por el progreso de la actividad mercantil. El premio lo recibió Cielo Esperanza Aristizábal, gerente general de Mercaldas; del presidente nacional de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, quien destacó el impacto de esta empresa durante 46 años en los hogares de la región.
Foto | Cortesía JEP | LA PATRIA
Con actos simbólicos y rituales, Riosucio desarrolló una audiencia de seguimiento a las medidas cautelares adoptadas en el 2022 sobre el resguardo indígena San Lorenzo. Hubo reclamos por falta de acompañamiento para atender puntos de interés forense en donde habría cuerpos de víctimas de desaparición forzada, para acondicionar los cementerios, y se alertó la quema de trapiches paneleros por manos criminales que exponen a la población.
Foto | Tomada de iesalc.unesco.org | LA PATRIA
Hoy se celebra el Día de los Derechos Humanos. Un homenaje a la adopción que hizo la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Es una invitación a que todas las naciones y pueblos se unan a este objetivo que busca que se adopte como norma el reconocimiento de derechos y libertades fundamentales.
Foto | Luis Fernando Rodríguez | LA PATRIA
Salamina se iluminó y tuvo toda una fiesta con la celebración de la XXII Noche del Fuego, entre jueves y viernes, en la que ofreció feria comercial y artesanal, feria gastronómica, exposiciones, procesiones en honor a la Virgen, presentaciones artísticas. Este evento ya es tradicional en el departamento por la belleza de los arreglos que se realizan en homenaje a la Inmaculada Concepción.
Foto|Efe|LA PATRIA
Nicolás Maduro sigue empecinado en reclamar la Guyana Esequibo, territorio que espera anexar a Venezuela para la explotación petrolera y despliegues militares. El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, mostró un mapa con la adhesión de ese territorio en disputa con Guyana, indicando que esperan aprobar dentro de una semana la ley de anexión en cumplimiento del referendo del domingo, avalado, según el Gobierno, por 10 millones de venezolanos. Se espera que el desenlace no sea el inicio de otro conflicto internacional.