Fecha Publicación - Hora

El buen trabajo que hasta la fecha se viene haciendo en el manejo de la pandemia de covid-19 en Caldas permite que desde el Gobierno Nacional miren a nuestra región con el propósito de implementar planes pilotos de reapertura en diversos aspectos. En la visita a la ciudad del ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, el pasado fin de semana, el alto funcionario escuchó de los mandatarios regionales las razones por las cuales es posible que Caldas y Manizales lideren este proceso de reactivación económica.
Específicamente, la idea es que muy pronto puedan volver a funcionar los hoteles, los restaurantes para atención en mesas y el transporte terrestre intermunicipal. Adicionalmente, Caldas está a la espera de la respuesta de la Aeronáutica Civil acerca de la reapertura del aeropuerto La Nubia para la operación de vuelos comerciales, inicialmente hacia Medellín y Bogotá. Debemos recordar, además, que el municipio de San José, por diversas variables como el no tener contagios de covid-19 también fue escogido como municipio piloto para avanzar hacia la llamada “nueva normalidad”.
En medio de un panorama en el que el desempleo en el país subió al 21,4%, y que en la capital caldense ya son 43 mil las personas que buscan trabajo, la necesidad de que el sector productivo alce vuelo de nuevo es apremiante. Esperamos, por ello, que el Gobierno Nacional dé luz verde a estos procesos y que todos nos comprometamos a que funcionen de la manera adecuada, garantizando que estas decisiones serán benéficas para la región en todos los sentidos.
Ahora que las cifras de la pandemia también van en ascenso, sobre todo en otras regiones del país, como la Costa Atlántica, el Valle del Cauca y Bogotá, en Caldas hay que ser más precavidos a la hora de tener eventual contacto con personas provenientes de esas regiones, para mantener controlados los contagios y que, de manera similar a como podemos ir recuperando la dinámica económica tengamos la seguridad de que nuestra salud se mantendrá protegida, con el coronavirus adecuadamente controlado.
Ser pilotos de reapertura es algo muy importante, pero también deben valorarse los riesgos de manera adecuada y convertirnos en verdaderos ejemplos de lo que debe hacerse en el presente y hacia el futuro para convivir con el coronavirus, pero sin permitir que la covid-19 nos pueda ganar. Ya la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que esta emergencia está lejos de terminar pronto, por lo que vamos a necesitar llenarnos de paciencia y actuar de tal manera que no perdamos en ningún momento el control de una situación que exige superar múltiples y difíciles retos.

Los caldenses tenemos con esto la oportunidad de demostrar que en momentos complicados somos capaces de mirar hacia el frente y avanzar de manera firme y segura. Hasta el momento se ha desarrollado un buen trabajo para el cuidado de la salud; el desafío ahora es recuperar la economía y lograr que ello implique avances verdaderos en calidad de vida, en medio de la pandemia.