Pasar al contenido principal
Image
Pagos en línea
Navegación principal
Exclusivo suscriptor
Manizales
Caldas
Eje Cafetero
Sucesos
Deportes
Opinión
Denuncie
Economía
Política
Entretenimiento
Cultura
Ciencia
Tecnología
Educación
Salud
Medioambiente
Nacional
Internacional
Social
Publirreportaje
Clasificados
Edictos
Pagos
Tenga en Cuenta
Feria de Manizales
Archivo
Lp Radio
Lp Tv
Ciencias
Hace 2 años 3 meses
Explota el cohete Starship en el aire, poco después de despegar
Hace 2 años 3 meses
La misión Juice emprende su largo viaje de ocho años a Júpiter
Hace 2 años 4 meses
Un equipo chino descubre nuevas evidencias de agua en la Luna
Ciencias
Nobel de Química por revelar códigos de proteínas
Ciencias
En la Semana Geomática del IGAC hubo astronomía: conozca la programación en Bogotá
Ciencias
Nobel de Química para el diseño computacional de proteínas y predicción de su estructura
Ciencias
El Nobel de Física premia el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales
Ciencias
Nobel de Física para Hopfield y Hinton por contribuir al aprendizaje de las máquinas
Ciencias
Miden campo magnético de la corona del Sol en sus regiones polares, ¿cómo lo lograron?
Ciencias
Los astrónomos vislumbran un exoplaneta singularmente inflado y asimétrico
Ciencias
Prueban en laboratorio un método para desviar asteroides con pulsos de rayos X
Ciencias
La "superluna" de hoy mostrará un pequeño eclipse parcial: conozca el horario en Colombia
Ciencias
“Chiquito pero picoso”: esencia del volcán Cerro Machín en Colombia
Ciencias
El Cerro Machín, el pequeño volcán "altamente explosivo" que duerme en Colombia
Ciencias
¡Espectáculo astronómico!: Imágenes de la superluna azul en el mundo, ¿por qué se ve roja?
Ciencias
¿Cuál es la diferencia entre los grados Celsius, Kelvin y Fahrenheit?
Ciencias
Científico chino, conocido por polémica edición genética, trabajaría en Estados Unidos
Ciencias
Crean la primera rata virtual para descifrar cómo controla el cerebro el movimiento
Ciencias
James Webb revela una colisión de asteroides en un vecino sistema planetario en formación
Ciencias
Astrofotografía, la magia de la luz en la oscuridad cerca al Nevado del Ruiz
Ciencias
James Webb observa la galaxia más antigua conocida, 290 millones de años tras el Big Bang
Ciencias
Un joven de 30 años del Antiguo Egipto, primer paciente operado de cáncer hace 4.500 años
Ciencias
Despega la sonda china Chang’e 6 para recoger muestras de la cara oculta de la Luna
Ciencias
Telescopio James Webb capta la nebulosa "Cabeza de Caballo" con un detalle sin precedentes
Ciencias
Científicos encuentran en Boyacá fósil de tortuga gigante de hace 57 millones de años
Ciencias
Este martes hay Luna llena rosa, sepa por qué se llama así
Ciencias
El ritmo del canto de las aves puede tener una base genética, revela estudio
Ciencias
La caldense Alba Sofía Vargas vivió experiencia en la NASA y busca motivar a más mujeres
Ciencias
Una niña descubre los restos que confirman una nueva especie de reptil marino gigante
Ciencias
La NASA planea traer durante década de 2030 las muestras de Marte pese a retos financieros
Ciencias
Falleció el británico Peter Higgs, descubridor del bosón de Higgs o partícula de Dios
Ciencias
La oscuridad total llega por Texas a EE.UU. de la mano del eclipse solar
Ciencias
¿En Colombia podrá verse el eclipse solar? Conozca zonas y horarios
Ciencias
¿Por qué el sol luce rojo? Se ha observado así durante las últimas semanas
Ciencias
Marte pudo ser, en sus orígenes, un planeta volcán y tectónicamente activo
Ciencias
Alba fue a la NASA y ahora irá más allá de las estrellas: experiencia en She Is Astronauta
Ciencias
En Bios adquieren ultracongelador para respaldar investigaciones
Ciencias
El buque científico colombiano 'Simón Bolívar' llega con éxito a la Antártida
Ciencias
Hacia la Antártida zarpó el buque científico más grande construido en Colombia
Ciencias
El hallazgo de una galaxia como la Vía Láctea cambia la concepción del Universo temprano
Ciencias
Las nubes hicieron esperar en Manizales, pero el eclipse se pudo ver
Ciencias
Manizales presenció el eclipse anular de Sol, a pesar del cielo nublado
Ciencias
Observe con precaución el eclipse anular de Sol: en Manizales lo verán en el barrio Milán
Ciencias
Eclipse solar anular se podrá ver mañana en Colombia, conozca horarios y precauciones
Ciencias
Nobel de Química para Bawendi, Brus y Ekimov por el descubrimiento de los puntos cuánticos
Ciencias
Nobel de Física para Agostini, Krausz y L'Huillier por sus experimentos con attosegundos
Ciencias
La NASA logra traer a la Tierra una muestra de un asteroide por primera vez en su historia
Ciencias
La NASA crea un nuevo departamento para estudiar ovnis y promete transparencia
Ciencias
Telescopio espacial James Webb capta el flujo supersónico de una joven estrella
Ciencias
Bios recibió 140 hojas de vida para iniciativas de ciencia, tecnología e innovación
Ciencias
La Crew-7 de la NASA y SpaceX llega a la EEI y se acopla con éxito al puerto designado
Ciencias
¿Qué hará la misión Chandrayaan-3 de la India en la Luna?
Ciencias
Cinco claves para entender el polémico vertido de aguas de Fukushima al Pacífico
Ciencias
La misión espacial de la India logra con éxito alunizar en el polo sur de la Luna
Ciencias
Explota el cohete Starship en el aire, poco después de despegar
Ciencias
La misión Juice emprende su largo viaje de ocho años a Júpiter
Ciencias
Un equipo chino descubre nuevas evidencias de agua en la Luna
Ciencias
Halo multicolor en el cielo causa curiosidad en municipios de Caldas
Ciencias
"Luna de Nieve" iluminó la noche en Manizales
Ciencias
Microbios evolucionan para alimentarse de cocaína
Ciencias
El telecospio James Webb revela galaxias similares a la Vía Láctea en el universo joven
Ciencias
La manizaleña exdirectora de Colciencias Paula Arias ahora lidera Bios
Ciencias
La manizaleña Paula Marcela Arias, nueva directora ejecutiva de Bios
Ciencias
En la Universidad Autónoma de Manizales estudian la muerte
Paginación
Página anterior
‹ Anterior
Página 19
Siguiente página
Siguiente ›