Pasar al contenido principal
Ir a home
Buscar
La Patria Radio
La Patria Youtube
Image
Logo La Patria
pagosPagos en línea

 

Image
Logo La Patria

MÁS DE CIEN AÑOS DE VERDAD

Navegación principal

  • Exclusivo suscriptor
  • Manizales
  • Caldas
  • Eje Cafetero
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Denuncie
  • Economía
  • Política
  • Entretenimiento
  • Cultura
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Educación
  • Salud
  • Medioambiente
  • Nacional
  • Internacional
  • Social
  • Publirreportaje
  • Clasificados
  • Edictos
  • Pagos
  • Tenga en Cuenta
  • Feria de Manizales
  • Archivo
radio

Lp Radio               

 

radio

Lp Tv                    

instagram twitter facebook whatsapp youtube

Ciencias

  • La explosión del cohete Starship después del despegue. 
    Hace 2 años 3 meses

    Explota el cohete Starship en el aire, poco después de despegar

  • Así fue el monitoreo de la misión Juice desde la Agencia Espacial Europea. 
    Hace 2 años 3 meses

    La misión Juice emprende su largo viaje de ocho años a Júpiter

  • Los cristales recogidos por la misión Chang'e 5 -que alunizó en diciembre de 2020.
    Hace 2 años 4 meses

    Un equipo chino descubre nuevas evidencias de agua en la Luna

  • Foto | EFE | LA PATRIA  David Baker,  Demis Hassabis Y John M. Jumper.
    Ciencias

    Nobel de Química por revelar códigos de proteínas

  • Durante la jornada de astronomía usaron telescopios para observar cuerpos celestes y planetas. 
    Ciencias

    En la Semana Geomática del IGAC hubo astronomía: conozca la programación en Bogotá

  • (De izquierda a derecha) El presidente del Comité Nobel de Química, Heiner Linke, el secretario general de la Real Academia Sueca de Ciencias, Hans Ellegren, y el miembro del Comité Nobel de Química, Johan Aqvist, anuncian los ganadores del Premio Nobel de Química 2024, en la Real Academia Sueca de Química. Academia en Estocolmo, Suecia, 9 de octubre de 2024.
    Ciencias

    Nobel de Química para el diseño computacional de proteínas y predicción de su estructura

  • Foto | EFE | LA PATRIA  John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton. El Nobel de Física es el segundo de la ronda de estos prestigiosos premios
    Ciencias

    El Nobel de Física premia el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales

  • El profesor Anders Irback habla en una conferencia de prensa en la Real Academia Sueca de Ciencias después de anunciar los ganadores del Premio Nobel de Física 2024, en Estocolmo, Suecia, este 8 de octubre de 2024.
    Ciencias

    Nobel de Física para Hopfield y Hinton por contribuir al aprendizaje de las máquinas

  • Sol
    Ciencias

    Miden campo magnético de la corona del Sol en sus regiones polares, ¿cómo lo lograron?

  • Sistema solar
    Ciencias

    Los astrónomos vislumbran un exoplaneta singularmente inflado y asimétrico

  • Tierra
    Ciencias

    Prueban en laboratorio un método para desviar asteroides con pulsos de rayos X

  • La luna llena sale hoy sobre la catedral de Santiago de Compostela. La segunda de las cuatro superlunas que se van a registrar este año mostrará la próxima madrugada un pequeño eclipse parcial que se apreciará a la vista como un pequeño mordisco al disco lunar y que será visible a simple vista de África, Europa y América.
    Ciencias

    La "superluna" de hoy mostrará un pequeño eclipse parcial: conozca el horario en Colombia

  • Volcán Cerro Machín en el Tolima
    Ciencias

    “Chiquito pero picoso”: esencia del volcán Cerro Machín en Colombia

  • El Machín está a 2.750 metros, ubicado en el departamento del Tolima, en el centro del país.
    Ciencias

    El Cerro Machín, el pequeño volcán "altamente explosivo" que duerme en Colombia

  • Superluna azul en Vigo España
    Ciencias

    ¡Espectáculo astronómico!: Imágenes de la superluna azul en el mundo, ¿por qué se ve roja?

  • Los termómetros que existen se basan en diferentes puntos de partida.
    Ciencias

    ¿Cuál es la diferencia entre los grados Celsius, Kelvin y Fahrenheit?

  • Salud
    Ciencias

    Científico chino, conocido por polémica edición genética, trabajaría en Estados Unidos

  • Rata virtual
    Ciencias

    Crean la primera rata virtual para descifrar cómo controla el cerebro el movimiento

  • Beta Pictoris, situado a unos 63 años luz de la Tierra, ha sido durante mucho tiempo un punto de interés debido a su proximidad y a los procesos aleatorios en los que las colisiones y otros factores de formación de planetas dictan el destino del sistema.
    Ciencias

    James Webb revela una colisión de asteroides en un vecino sistema planetario en formación

  • astrofotografía en el Nevado del Ruiz
    Ciencias

    Astrofotografía, la magia de la luz en la oscuridad cerca al Nevado del Ruiz

  • El telescopio espacial James Webb observó la galaxia JADES-GS-z14-0, que corresponde a unos 290 millones de años después del Big Bang.
    Ciencias

    James Webb observa la galaxia más antigua conocida, 290 millones de años tras el Big Bang

  • Imagen de un cráneo datado entre el 663 y el 343 a.C., y perteneciente a una mujer de más de 50 años. En la parte izquierda del cráneo se aprecia el fuerte traumatismo al que sobrevivió años antes de morir, y arriba a la derecha, el agujero causado por la neoplasia. 
    Ciencias

    Un joven de 30 años del Antiguo Egipto, primer paciente operado de cáncer hace 4.500 años

  •  La sonda lunar china Chang’e 6 despegó con éxito este viernes, 3 de mayo 2024
    Ciencias

    Despega la sonda china Chang’e 6 para recoger muestras de la cara oculta de la Luna

  • El telescopio espacial James Webb ha captado imágenes de la icónica nebulosa "Cabeza de Caballo"
    Ciencias

    Telescopio James Webb capta la nebulosa "Cabeza de Caballo" con un detalle sin precedentes

  • Recreación de las tortugas gigantes descubiertas en Socha, Boyacá, de la especie Puentemys mushaisaensis.
    Ciencias

    Científicos encuentran en Boyacá fósil de tortuga gigante de hace 57 millones de años

  • Luna llena de abril del 2020.
    Ciencias

    Este martes hay Luna llena rosa, sepa por qué se llama así

  • Ave en un pastizal cantando
    Ciencias

    El ritmo del canto de las aves puede tener una base genética, revela estudio

  • Alba Sofìa Vargas, integrante de la tercera tripulación del programa Ella es astronauta que visitó la NASA. 
    Ciencias

    La caldense Alba Sofía Vargas vivió experiencia en la NASA y busca motivar a más mujeres

  • El ictiosaurio gigante, que significa lagarto pez gigante, tenía un tamaño de más de 25 metros. Los restos fósiles hallados indican que el reptil aún se encontraba en crecimiento.
    Ciencias

    Una niña descubre los restos que confirman una nueva especie de reptil marino gigante

  • El administrador de la NASA, Bill Nelson
    Ciencias

    La NASA planea traer durante década de 2030 las muestras de Marte pese a retos financieros

  •  Peter Higgs
    Ciencias

    Falleció el británico Peter Higgs, descubridor del bosón de Higgs o partícula de Dios

  • Los efectos de las cuentas de Baily y el anillo de diamantes durante el eclipse solar total en Veterans Memorial Park en Dripping Springs, Texas, EE. UU., 08 de abril de 2024.
    Ciencias

    La oscuridad total llega por Texas a EE.UU. de la mano del eclipse solar

  • Eclipse solar
    Ciencias

    ¿En Colombia podrá verse el eclipse solar? Conozca zonas y horarios

  • Esta reacción a fenómenos naturales se puede observar al amanecer o al atardecer.
    Ciencias

    ¿Por qué el sol luce rojo? Se ha observado así durante las últimas semanas

  • El planeta rojo podría tener mayor variedad de estructuras volcánicas de lo que se creía.
    Ciencias

    Marte pudo ser, en sus orígenes, un planeta volcán y tectónicamente activo

  • Alba Sofía Vargas, con su grupo Apolo, logró una medalla y una mención de honor. Los cuida como su más grande tesoro.
    Ciencias

    Alba fue a la NASA y ahora irá más allá de las estrellas: experiencia en She Is Astronauta

  • Expertos estuvieron hablando de Alphavita, ultracongelador de Bios con el que se obtienen temperaturas de -50 °C hasta -80 °C.
    Ciencias

    En Bios adquieren ultracongelador para respaldar investigaciones

  • El 14 de diciembre del 2023 zarpó hacia el continente antártico el busque más grande construido en Colombia dedicado a la investigación marina.
    Ciencias

    El buque científico colombiano 'Simón Bolívar' llega con éxito a la Antártida

  • Zarpa hacia la Antártida el buque científico más grande construido en Colombia
    Ciencias

    Hacia la Antártida zarpó el buque científico más grande construido en Colombia

  • El telescopio Jabes Webb halló una galaxia lejana parecida a la Vía Láctea y reveló que el Universo estaba más organizado de lo que se pensaba.
    Ciencias

    El hallazgo de una galaxia como la Vía Láctea cambia la concepción del Universo temprano

  • Eclipse anular de Sol en Manizales
    Ciencias

    Las nubes hicieron esperar en Manizales, pero el eclipse se pudo ver

  • El eclipse se inició a las 11:44 a.m., tuvo su fase máxima a la 1:31:58 p.m. y finalizó a las 3:12:16 p.m.
    Ciencias

    Manizales presenció el eclipse anular de Sol, a pesar del cielo nublado

  • Explicación del eclipse anular de Sol y descripción de la caja que se puede hacer en casa para verlo.
    Ciencias

    Observe con precaución el eclipse anular de Sol: en Manizales lo verán en el barrio Milán

  • El eclipse solar anular se podrá ver mañana en Colombia
    Ciencias

    Eclipse solar anular se podrá ver mañana en Colombia, conozca horarios y precauciones

  • Bawendi, Brus y Ekimov
    Ciencias

    Nobel de Química para Bawendi, Brus y Ekimov por el descubrimiento de los puntos cuánticos

  • Agostini, Krausz y L'Huillier
    Ciencias

    Nobel de Física para Agostini, Krausz y L'Huillier por sus experimentos con attosegundos

  • Imagen proporcionada por la NASA en la que se observa a la ingeniera de seguridad del sistema Lockheed Martin, Victoria Thiem, realizando comprobaciones preliminares en la cápsula de retorno de muestra de la misión OSIRIS-Rex poco después de aterrizar en el desierto en Utah del Departamento de Defensa.
    Ciencias

    La NASA logra traer a la Tierra una muestra de un asteroide por primera vez en su historia

  • La NASA anunció este jueves que creará un departamento especial para estudiar los Fenómenos Aéreos No Identificados
    Ciencias

    La NASA crea un nuevo departamento para estudiar ovnis y promete transparencia

  • La imagen muestra a Herbig-Haro 211 (HH 211), localizado a unos 1.000 años luz de la Tierra, en la constelación de Perseo
    Ciencias

    Telescopio espacial James Webb capta el flujo supersónico de una joven estrella

  • La entidad científica busca adelantar proyectos de ciberseguridad, programación de software, biotecnología y ciencia de datos en Colombia.
    Ciencias

    Bios recibió 140 hojas de vida para iniciativas de ciencia, tecnología e innovación

  • La misión SpaceX Crew-7
    Ciencias

    La Crew-7 de la NASA y SpaceX llega a la EEI y se acopla con éxito al puerto designado

  • Chandrayaan-3
    Ciencias

    ¿Qué hará la misión Chandrayaan-3 de la India en la Luna?

  • Vertido de aguas de Fukushima al Pacífico
    Ciencias

    Cinco claves para entender el polémico vertido de aguas de Fukushima al Pacífico

  • Estudiantes ven la transmisión del alunizaje de la misión Chandrayaan-3.
    Ciencias

    La misión espacial de la India logra con éxito alunizar en el polo sur de la Luna

  • La explosión del cohete Starship después del despegue. 
    Ciencias

    Explota el cohete Starship en el aire, poco después de despegar

  • Así fue el monitoreo de la misión Juice desde la Agencia Espacial Europea. 
    Ciencias

    La misión Juice emprende su largo viaje de ocho años a Júpiter

  • Los cristales recogidos por la misión Chang'e 5 -que alunizó en diciembre de 2020.
    Ciencias

    Un equipo chino descubre nuevas evidencias de agua en la Luna

  • Halo multicolor en el cielo causa curiosidad en municipios de Caldas
    Ciencias

    Halo multicolor en el cielo causa curiosidad en municipios de Caldas

  • A
    Ciencias

    "Luna de Nieve" iluminó la noche en Manizales

  • Doctor Carlos Díaz con un cromatógrafo líquido de alta resolución
    Ciencias

    Microbios evolucionan para alimentarse de cocaína

  • El telecospio James Webb revela galaxias similares a la Vía Láctea en el universo joven
    Ciencias

    El telecospio James Webb revela galaxias similares a la Vía Láctea en el universo joven

  • La manizaleña exdirectora de Colciencias Paula Arias ahora lidera Bios
    Ciencias

    La manizaleña exdirectora de Colciencias Paula Arias ahora lidera Bios

  • Paula Marcela Arias Pulgarín
    Ciencias

    La manizaleña Paula Marcela Arias, nueva directora ejecutiva de Bios

  • En la Universidad Autónoma de Manizales estudian la muerte
    Ciencias

    En la Universidad Autónoma de Manizales estudian la muerte

Paginación

  • Página anterior ‹ Anterior
  • Página 19
  • Siguiente página Siguiente ›

Autores en esta sección

Jorge Raad Aljure
Jorge Raad Aljure
El cerebro, primera línea
Jorge Raad Aljure
Jorge Raad Aljure
La vida cotidiana
Jorge Raad Aljure
Jorge Raad Aljure
Toda la ciencia para todos
Ver más

Galería Fotográfica

Foto | Argemiro Idárraga | LA PATRIA

Gustavo Betancurth y María Stella Gaitán celebran un año más de matrimonio

Foto | Argemiro Idárraga | LA PATRIA

Celebró su cumpleaños en el restaurante El Efecto Barbacoa de Manizales

Fotos | Argemiro Idárraga | LA PATRIA Jhon Jairo Palacio, Santiago Giraldo, Daniela Giraldo y Juan José Silva.

El restaurante Fogón de Palo presentó en la Hacienda Charrascal su Trapiche Panelero

Ver más galerías
Image
Logo La Patria

Contáctanos

Manizales (principal)

Dirección: Carrera 20 # 46 - 35

Teléfonos: (606) 893 28 80 - (606) 878 17 00

 

Bogotá: 321 812 24 68

 

Medellín: 320 727 36 38

 

Chinchiná: 311 334 82 24

 

Instagram X  facebook  whatsapp youtube

Regístrate al boletín

Por favor, confirma el correo de suscriptor.

Informe Especial

 

Sucesos

 

Deportes

 

Política

 

Opinión

 

Social

 

Entretenimiento

 

Edictos

Nuestros portales

www.qhubo.com/epaper/manizales/

Nuestros aliados

iab
ami
Manizales

 


El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones, Políticas de privacidad y Política de uso de Cookies de LA PATRIA S.A.

Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015

Un desarrollo Niebla Digital